Trae tu evento.

Todos para uno, uno para todos.

En Citykleta, colaborar significa trabajar juntos para crear algo que beneficie a todas las partes: nuestra comunidad ciclista y los aliados que se suman. No se trata solo de ayudar o apoyar, sino de diseñar experiencias compartidas donde cada quien aporta y cada quien gana.

Los eventos ciclistas son la mejor expresión de esa colaboración. Cada uno no solo inspira a más personas a moverse en bici, también aporta visibilidad a quienes lo hacen posible y genera beneficios concretos: más vida en las calles, más conexiones entre personas y más razones para apostar por la movilidad sostenible. La bicicleta es un motor de culturas.

¿Qué buscamos en una colaboración?

Conexión con la comunidad ciclista

Actividades que motiven, diviertan y respondan a intereses de quienes pedalean en la ciudad.

Beneficios compartidos

Que cada parte reciba valor tangible, ya sea visibilidad, intercambio cultural, oportunidades educativas o impacto social.

Impacto en la ciudad

Promover la cultura bicicleta y su potencial para el empoderamiento de las personas y la movilidad urbana, el ocio y el deporte.

Alianzas inspiradoras.

Caso: Embajada del Reino de los Países Bajos - la Institución.

Concurso de diseño de bici parqueos.

Desde 2017, la Embajada del Reino de los Países Bajos en Cuba ha sido uno de nuestros aliados más antiguos y comprometidos. En 2018, trabajamos juntos en el concurso de diseño de bici parqueos, donde Citykleta brindó asesoría y conectó la iniciativa con la comunidad ciclista local. Además, formamos parte del jurado junto a otros socios como Infrastudio.

Festival 2023
CAso: Aurora Couret - la ciclista entusiasta.

Pasarela de moda en bicicleta.

En el Festival de la Bicicleta 2023, Aurora Rodríguez Couret, modelo profesional y ceramista, presentó la primera pasarela en bicicleta realizada en Cuba. Esta innovadora propuesta aportó al evento un toque único de color y atmósfera, fusionando moda, arte y movilidad urbana sostenible.

Caso: La Mina - el Proyecto local.

Copas menstruales para ciclistas.

Desde 2021, hemos colaborado con La Mina para llevar a la comunidad ciclista charlas sobre el uso de la copa menstrual y productos sostenibles. Estas sesiones no solo informan sobre el impacto ambiental positivo de la copa, sino que también crean un espacio para compartir experiencias personales y promover el bienestar físico y emocional de las mujeres durante su ciclo. Además, se entregan copas menstruales de forma gratuita a las participantes.

Cuéntanos tu idea.