Ciclismo Urbano en La Habana

  • 4/3/2023
  • Fábrica de Arte Cubano
day
:
hr
:
min
:
sec

En el imaginario de muchos cubanos persiste la idea de que la bicicleta se asocia inevitablemente a épocas de crisis, especialmente a la década de los 90 cuando Cuba sufrió una crisis profunda generada por la desaparición del bloque socialista soviético. Sin embargo, en los últimos años iniciativas locales tratan de reivindicar la movilidad en bicicleta de múltiples maneras.

En esta bici charla, Danay Díaz Pérez expone resultados de una investigación realizada en 2021 a través de entrevistas a miembros de la comunidad de la bicicleta en La Habana.

Danay es socióloga y profesora de la Universidad de La Habana. Participó como experta del Equipo Técnico 4 Equidad de Género y Generacionalidad del proyecto Neomovilidad. Es miembro del equipo consultante del Plan Movilidad Urbana Sostenible y del proyecto Corredor de 10 de Octubre.

Schedule:

15:00 - 15:30 Nave 3, F.A.C.

Ciclismo Urbano en La Habana

Numerosas iniciativas tratan de reivindicar la movilidad en bicicleta contra el imaginario social en el que persiste la asociación entre bicicleta y la pobreza.
Danay Díaz Pérez Danay Díaz Pérez
15:40 - 16:20 Nave 3, F.A.C.

Turismo cultural en Países Bajos, el paraíso de las bicicletas

El turismo también amenaza el patrimonio con la masividad en las ciudades, el tráfico y la expropiación de las culturas y la invasión de ecosistemas, ¿y si la bicicleta pudiese ayudar a resolver gran parte del problema?
Jaime Garrido Jaime Garrido
16:30 - 17:00 Nave 3, F.A.C.

Pedaleando Cuba

Dos cineastas alemanes emprenden un viaje en bicicleta de 1800 km a través de Cuba. Enfrentan desafíos inesperados y aprenden que en Cuba se encuentra una solución para todo, incluso si lo único disponible para reparar es una cuchara.
Dominik Dührsen Dominik Dührsen
Lisa Synowski Lisa Synowski
  • Time : 3:00 pm - 3:30 pm (America/Havana)