Charlista
Socióloga, profesora de la Universidad de La Habana. Ha realizado investigaciones enfocadas a la movilidad ciclista presentadas en el Seminario Internacional de la Bicicleta. Desarrolló un proyecto para analizar cómo las políticas locales de atención a la discapacidad en Granma favorecen su inclusión laboral. Experta del Equipo Técnico 4 Equidad de Género y Generacionalidad del proyecto Neomovilidad. Miembro del equipo consultante del Plan Movilidad Urbana Sostenible y del proyecto 10 de Octubre que se dedica al mejoramiento del transporte en el corredor del propio municipio. Es la autora del artículo "Bicicletear La Habana... ¿de vuelta a los años noventa?"
Numerosas iniciativas tratan de reivindicar la movilidad en bicicleta contra el imaginario social en el que persiste la asociación entre bicicleta y la pobreza.
Numerosas iniciativas tratan de reivindicar la movilidad en bicicleta contra el imaginario social en el que persiste la asociación entre bicicleta y la pobreza.